“Para ser ciudadano del mundo, hay que salir a conocerlo.”
Este blog no pretende ser ni una guía ni un diario de viaje,
aunque es posible que tenga un poco de las dos cosas. La finalidad es compartir
mis andanzas con aquellos que sientan interés por ellas. Hacerles llegar a
aquellos que están lejos, principalmente a mi familia y a mis amigos, aquellos
lugares a los que mis botas me llevan. Contar no solo lo que veo sino también
aquello que siento, mis experiencias vividas al recorrer los caminos del mundo.
También lo hago extensible a todos aquellos quienes por casualidad y sin
conocerme entren a este sitio, pues qué sería de la sociedad si nadie
compartiera sus vivencias.
![]() |
Kapadokya, Turquía. Foto: Martina Illes |
![]() |
Yazd, Irán. Foto: Umut Kazanci. |
Todo parecía ahora más cerca, el mundo se me estaba haciendo
cada vez más pequeño y las distancias no las contaba en kilómetros sino en
horas de avión, bus, tren, etc. Por ello que junto con un gran compañero de
travesía me animé a tomar un vuelo al Sudeste asiático y visitar así Malasia,
Singapur, Hong Kong, Filipinas y el Sultanato de Brunei. No necesito decir que
Turquía, uno de los países con más encanto del mundo, también me la recorrí de
norte a sur siempre que tenía unos días libres (y algo de dinero). Como Europa tampoco la conocía muy bien decidí emprender mi
regreso en solitario realizando un InterRail desde Estambul a Múnich cruzando
así Bulgaria, Rumanía, Hungría, Austria y Alemania. Una vez ya en España y con el gusanillo de viajar aun
presente, realicé una visita exprés a un amigo Belga para pasar en su país el
fin de año y poco tiempo después me fui con mi hermano a Italia, para probar
aquello del CouchSurfing del que tanto me habían hablado.
![]() |
Desierto de Huacachina, Perú. Foto: Carmen Cerqueira. |
Durante estos años he visto mucho mundo, aunque más es el
que me queda por ver. Cada ciudad, cada camino, cada persona con quien he
entablado conversación e incluso con las que tan siquiera he cruzado una mirada han
dejado huella en mí. Son miles de recuerdos con los que de una u otra manera
quiero impregnar las entradas en este blog, todo está que tenga tiempo de
hacerlo.
![]() |
Río Amazonas. Foto: Kalyn Mae Finnell. |
Para todos los demás gracias por seguirme, pues qué sería de
lo escrito si nunca fuese leído. Espero que no os sean muy aburridas mis
historias y os resulten amenas, y poderos hacer viajar un poquito desde la pequeña ventana al mundo
que pretende ser este blog.
David Alcora.
Pueblo Libre, Lima. Perú.
David Alcora.
Pueblo Libre, Lima. Perú.
Te sigo!!! :)
ResponderEliminarNos encanta tu blog. Qué viajes más guapos. Ahora te seguimos nosotros. Un abrazo.
ResponderEliminarArantxa y Juli
muy bueno, estoy esperando que escribas mas capitulos de tus viajes
ResponderEliminartete eres una caña,eres millo que el primo de zumosol.
ResponderEliminarALBA
Dsvid estás en tu salsa. disfruta y traete tu cabeza llena de recuerdos.
ResponderEliminar¿Y que tal tus fotos? ¿Estas desarrollando algún proyecto fotográfico?.
Un abrazo fuerte y recuerda: Solo se vive una vez.
Javier Esteban
Me encanta y tengo una envidia sana por ti. Vive tu tiempo. No te pares. Y el tiempo vivirá para siempre en ti. Como decía Pitágoras (filósofo griego), el tiempo es la imagen móvil de la eternidad. Te quiero mucho, Mariló.
ResponderEliminar